Alojamiento: Casa Rural Marea Alta.
Dirección: Calle Nueva S/N, Sanlúcar de Guadiana, Huelva.
Itinerario 1: Sanlúcar de Guadiana, Puerto de La Laja, Pomarao.
Distancia: 48 Kms.
Dificultad: Media.
Itinerario 2: Sanlúcar de Guadiana, San Silvestre de Guzmán.
Distancia: 43 Kms.
Dificultad: Fácil.
[wc_box color=»success» text_align=»left»]
[wc_heading type=»h1″ title=»LA CASA» margin_top=»» margin_bottom=»» text_align=»left» font_size=»» color=»» class=»» icon_left=»» icon_right=»» icon_spacing=»»]
[/wc_box]
En el propio Sanlúcar de Guadiana y a orillas del río que divide España de Portugal, nos encontramos alojados en una de las casas rurales que la empresa Los Molinos Turismo Rural tiene en este magnífico enclave.
[wc_row][wc_column size=»one-half» position=»first»]
La casa se encuentra ubicada al borde del pueblo a mitad de una colina con vistas espectaculares del río Guadiana y Portugal. Decorada al estilo Mexicano, dispone de una habitación con cama de matrimonio de 135 cm y otra con dos camas de 90 cm, en la primera planta. Salón-cocina con chimenea de leña y baño en la planta baja. Climatizada en salón y habitaciones. Equipada con vitrocerámica de 2 fuegos, frigorífico bajo, encimera, microondas, lavadora, menaje, televisión, equipo de música, además de terraza orientada hacia el río y muebles de jardín.
Las vistas son magníficas, pudiendo disfrutar de la tranquilidad que nos da la observación del río y las vistas de Alcoutim, pueblo situado en la otra orilla y que podremos visitar, si así lo deseamos, cruzando el río mediante un servicio permanente durante todo el día de barcas.
El pueblo de Sanlúcar es un lugar tranquilo, pequeño pero que dispone de varias actividades, para divertirse en el. Playa artificial, un par de bares a pié del río para disfrutar de un refrigerio tranquilamente e incluso existe una empresa de turismo activo que entre otras, ofrece la oportunidad de atravesar el río en tirolina; 720 metros de emoción para cruzar desde España a Portugal con todas las garantías.
[/wc_column][wc_column size=»one-half» position=»last»]
[wc_skillbar title=»Limpieza» percentage=»90″ color=»#6adcfa»]
[wc_skillbar title=»Trato del propietario» percentage=»98″ color=»#6adcfa»]
[wc_skillbar title=»Entorno» percentage=»90″ color=»#6adcfa»]
[wc_skillbar title=»Equipamiento» percentage=»98″ color=»#6adcfa»]
[wc_skillbar title=»Relación calidad-precio» percentage=»90″ color=»#6adcfa»]
[wc_skillbar title=»Calidad del sueño» percentage=»99″ color=»#6adcfa»]
[/wc_column][/wc_row]
La casa ofrece como os comentamos todos los servicios detallados, encontrándose en un estado magnífico de habitabilidad. Al encontrarse en una zona exterior del pueblo, sin apenas circulación, la tranquilidad prima durante todo el día, y las noches son muy tranquilas. Si buscas tranquilidad y descanso, este es tu sitio.
[wc_box color=»success» text_align=»left»]
[wc_heading type=»h1″ title=»LAS RUTAS» margin_top=»» margin_bottom=»» text_align=»left» font_size=»» color=»» class=»» icon_left=»» icon_right=»» icon_spacing=»»]
[/wc_box]
Dos rutas os proponemos para un fin de semana en la zona.
[wc_row][wc_column size=»one-half» position=»first»]
En la primera, llegaremos hasta Pomarao, al otro lado de la frontera. Para ello, saldremos dirección norte desde el pueblo por el Camino de Huerta Torres; precioso camino paralelo al cauce del río Guadiana, con cierta dificultad técnica. El camino es transitado por peatones, dependiendo de la hora del día, por lo que tendremos que tener especial precaución.
A unos 4 kilómetros, dejaremos el camino por el que discurrimos a nuestra derecha y nosotros nos desviaremos a la izquierda, para emprender una fuerte subida por un carril estrecho. Vamos buscando el camino de la Madrina por el que seguiremos ascendiendo y disfrutando de las vistas. En esta zona iremos por caminos anchos perfectamente ciclables.
6 kilómetros recorridos aproximadamente y giraremos a la izquierda por un camino que nos llevará hasta Puerto de la Laja, antiguo puerto minero, vestigio de la época minera en Huelva. Camino precioso este hasta llegar al Puerto, donde por una zona también perfectamente ciclable disfrutaremos del Camino del antiguo ferrocarril minero de las Herrerías a Puerto de la Laja.
Y a partir de aquí comienza la zona más difícil, no por otra cosa si no porque el camino es muy estrecho, entre el río y la parte de la montaña y en algunos momentos tendremos que echar pié a tierra. Aún así, es una zona muy bonita que merece la pena atravesar.
Una vez salimos de ella, nos incorporamos a la carretera HU-6400 por la que vamos a cruzar a Portugal, a la pequeña localidad de Pomarao, con su espectacular presa, por la que vamos a volver a cruzar por ella, para cruzar de nuevo a España, no sin antes haber ascendido un pequeño «repechón» que va a poner a prueba nuestras piernas.
Y a partir de aquí, una vez atravesamos la presa, espectáculo; preciosa zona, reserva de ciervos y naturaleza donde disfrutaremos de una larga ascensión de 200 metros aproximadamente en 8 kilómetros.
Una vez coronada la cima, bajada casi constante por una zona también muy bonita, en busca del Camino de La Madrina por el que volveremos hacia el pueblo.
Elevación máxima: 284 m
Elevación mínima: 7 m
Ascenso total: 1284 m
Descenso total: -1283 m
[/wc_column][wc_column size=»one-half» position=»last»]
En la segunda, salimos hacia el lado contrario, hacia el sur. Nada más salir del alojamiento vamos a transitar por un camino estrecho y paralelo al río. Hay muchas zonas de este camino donde hay escalones de madera, que cuando son de subida hay que echar pié a tierra. Realmente se hace un poco pesado tener que bajar alguna que otra vez, pero no es el fin del mundo.
Una vez que llegamos a la desembocadura en el Guadiana del río Rivera Grande de la Golondrina, nos incorporamos a la HU-4401 y rápidamente nos vamos a encontrar con una ascensión por carretera con un buen desnivel. Dos kilómetros tendremos que recorrer por carretera para posteriormente desviarnos a la derecha y comenzar a descender por un carril de tierra ancho, el Camino del Romerano, por el que igualmente vamos a disfrutar de unas maravillosas vistas del río Guadiana y su entorno. Vamos buscando el Camino de Fuente Santa que nos va a llevar, siempre por un carril cómodo aunque con continuas subidas y bajadas, algunas importantes, hasta la localidad de San Silvestre de Guzmán.
Desde este pueblo regresamos por la HU-4401 hasta Sanlúcar de Guadiana, por una carretera con buen arcén y casi en continuo descenso.
Elevación máxima: 169 m
Elevación mínima: 4 m
Ascenso total: 1068 m
Descenso total: -1067 m
[/wc_column][/wc_row]
0 comentarios